Control Inventario
DESCRIPCIÓN, OBJETIVOS Y ESTRUCTURA:
El módulo de inventario es una herramienta básica que permite en primer lugar controlar la ubicación exacta de cada uno de los bienes de una organización dentro su espacio físico, además provee al usuario de información adicional en cuanto a la valorización del inventario, resúmenes por artículo, oficina, familia de productos, etc. Para lograr estos objetivos se ha dotado de una serie de módulos que en su conjunto permiten que el proceso de toma e ingreso de inventario se haga de forma dinámica y lo más simple posible.
El sistema consta 5 módulos principales:
TABLA DE FAMILIAS: Este módulo tiene como objetivo agrupar a una serie de artículos con características similar en una sola entidad, una especie de árbol principal, lo cual a futuro sirve para lograr estadísticos más detallados, ya que el sistema permite obtener datos según familia de artículos, valorización, ubicación, etc. Depende del usuario el desglose que haga con respecto a las distintas familias, puede subdividir las familias según las necesidades y detalles que se requiera.
TABLA DE ARTÍCULOS: Aquí se deben ingresar cada uno de los artículos (simplificada, extendida o mixta) que posee la organización, para poder llevar a cabo el ingreso exitoso de un artículo deben estar ingresadas las respectivas familias, esto es parte fundamental en el proceso ya que brinda una base ordenada de ingreso. De la misma manera que para las “Familias” depende del usuario hacer la clasificación que más le acomoda, pudiendo optar entre 3 formas:
SIMPLIFICADA:Identificar con el mismo nombre genérico para los artículos similares.
EXTENDIDA : Identificar cada uno de los artículos por separado.
MIXTA : Se pueden perfectamente combinar ambas formas, todo depende de las características del articulo o de las necesidades del usuario.
TABLA DE SALAS / OFICINAS: La misma división física de la organización debe llevarse a cabo en el sistema, ingresando cada una de las oficinas, salas, bodegas u otro tipo de espacio donde contenga artículos que pudieran contener artículos para inventariar.
INVENTARIO: Los 3 módulos anteriores se unen en el proceso de toma de inventario como tal, el ingreso se hace por cada una de las salas u oficinas, después se procede a identificar todos los artículos contenidas en esta.
CONSULTAS E INFORMES: Este módulo permite al usuario hacer diferentes tipos de consultas, generar archivos Excel o impresión de reportes. Estas consultas van desde el detalle en número y valorización tanto de artículos, familia y oficinas.
Característica Especial:
Cuenta con un periodo de pruebas en la que los usuarios pueden ver, utilizar y probar el funcionamiento del sistema mediante la utilización de una Base de datos inventada, esto con la finalidad de adaptarse de la mejor forma a la metodología de trabajo que propone la plataforma, este período dependerá de cada usuario y se podrá poner fin cuando este conozca el funcionamiento del sistema.
Pantallas del Módulo
Tabla de Familias

Tabla de Artículos

Tabla de Salas y Oficinas

Ingreso de Inventario

Ingreso de Inventario (Pantalla de ingreso)

Plancheta Mural

Consultas e Informes

Ingenieria y Desarrollo - Temuco, Chile | contacto@infoescuela.cl